Nuestro rector, en calidad de presidente de ENLACES, dio la bienvenida a los participantes en el evento para pensar en la educación superior en América Latina “Financiación de la Educación Superior, la Universidad y la Ciencia”, el cual se realizó de manera virtual a través de la plataforma YouTube el día de hoy.
La Universidad de Cartagena, la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz (PERMSEC) y la Fundación COMPAZ, firmaron una alianza para desarrollar de manera conjunta el programa “Currículo de Paz”, un curso académico que se se ofrecerá de manera gratuita a nuestros estudiantes udeceistas desde el Observatorio de Desplazamiento, Conflicto y Construcción de Paz, y el acompañamiento de diferentes grupos de investigación.
El objetivo de esta alianza es implementar procesos formativos que busquen desarrollar competencias en los estudiantes en torno a los Derechos Humanos y la Construcción de Paz, desde un enfoque multidisciplinar.
El día de hoy se llevó a cabo, de manera virtual, el Comite de Buen Gobierno con la asistencia de 20 miembros. En esta sesión se realizó revisión a la propuesta de cronograma para la Audiencia Pública del periodo 2020, y la actualización de procedimientos. Asimismo, se presentó el cronograma de autoevaluación para la acreditación internacional.
Con el propósito de abrir espacios de participación y diálogo con nuestra comunidad udeceista, trabajamos en la coordinación y avances de los próximos Diálogos Udeceistas con los decanos de las diferentes facultades con el fin de establecer las lineas tematicas de la actividad. En este ejercicio de comunicación pública la institución reitera su compromiso con la atención al ciudadano, la gestión pública transparente y la rendición de cuentas permanente.
En el marco de la celebración de los 193 años de nuestra institución, se realizó una presentación de lo que será la ruta del Bicentenario, un proyecto que involucra y compromete a toda la comunidad udeceista para exaltar la historia de nuestra Alma Mater y conmemorar en grande los 200 años al servicio de la educación.
El pasado 18 de septiembre finalizó el diplomado, Cuidado de Enfermería al adulto y niño en estado crítico sospechoso o positivo de Covid 19, dirigido a nuestros estudiantes de últimos semestres.
Esta oferta de formación pretende aportar herramientas a estudiantes y profesionales de enfermería para la adquisición y el fortalecimiento de competencias y habilidades para el cuidado de pacientes en estado crítico en el contexto de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Participaron un total de 66 estudiantes, 8 docente del programa de Enfermería.
Con la integración de docentes de la Facultad de Enfermería, profesionales de la primera línea, e invitados nacionales e internacionales alcanzamos altos niveles de satisfacción y pertinencia en relación con las temáticas, metodologías empleadas y calidad de los docentes.
En el marco del Programa de Desarrollo Profesoral y Formación Docente se llevan a cabo diferentes actividades orientadas a la actualización y fortalecimiento de nuestra planta docente en manejo de hrramientas virtuales. Durante este mes se desarrollarán los talleres de Google Classroom de los cursos en Uso de Tics en la educación superior, a cargo del Centro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Con el propósito de socializar las directrices para la organización de los grupos de trabajo que retornan a las actividades administrativas, se realizó el día de hoy una reunión de manera virtual coordinada por Xiomara Rosales, jefe de la Oficina Asesora de Gestión Humana y Desarrollo Personal. El encuentro contó con la participación de 75 asistentes entre los cuales se encontraba Secretaria General, Vicerrectoría de Bienestar Universitario, directores de Instituto, jefes de División, jefes de Centro, jefes de Oficinas Asesoras, Decanos y coordinadores de Centros Tutoriales.
De manera virtual se realizó un homenaje al profesor Ricardo Gaitán Ibarra, en presencia de su familia y el Consejo Académico, como reconocimiento a su invaluable labor en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena.